
No es imprescindible irse a Italia para comer una fabulosa masa horneada y rellena de tus ingredientes favoritos. La coca es la versión española de sus "hermanas" la pizza y la focaccia, aunque muchos la consideran la madre de estas masas del mediterraneo. Se puede degustar tanto dulce como salada, ya que la receta original nace del aprovechamiento del pan y de otros ingredientes.
Hoy preparamos una versión salada ideal para compartir en familia: Coca rellena de queso cheddar, verduritas y decorada con flor de calabacín para recibir al mes de Mayo ¡El mes de las flores! 🌸🍃😀
INGREDIENTES para 6-8 personas
Para la masa de coca ( Receta del libro "Cocas y tortas" de Xavier Barriga)
• 500 gr de
harina de trigo
• 300 ml de agua fría
• 10 gr de levadura fresca o 3 gr de levadura seca de panadería
• Queso mozarella
• Calabacín
• Flores de calabacín
• Cebolla morada
• Espárragos verdes
• Mezclum de lechugas
• Aceite de oliva virgen extra
• 10 gr de sal
• 50 ml de aceite de oliva virgen extra• 300 ml de agua fría
• 10 gr de levadura fresca o 3 gr de levadura seca de panadería
Para el relleno
• Queso cheddar• Queso mozarella
• Calabacín
• Flores de calabacín
• Cebolla morada
• Espárragos verdes
• Mezclum de lechugas
• Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN
- Aparta medio vaso del agua para disolver la levadura fresca o seca.
- Si tienes amasadora. En el bol de la amasadora vierte la harina de trigo, la sal, el aceite de oliva virgen extra y finalmente el agua agua fría. Mezcla con ayuda de la pala plana durante un par de minutos. A continuación cambia la pala plana por el gancho amasador. Amasa durante 10 minutos, en el minuto 8 agrega la levadura disuelta en agua a la masa. Espolvorea un poco más de harina y amasa un par de minutos a mano, para darle forma de bola.
- Si tienes Thermomix. Vierte todos los ingredientes excepto la levadura. Amasa 10 minutos en velocidad espiga. En el minuto 8 vierte la levadura disuelta en el agua por el bocal. Enharina la superficie de trabajo y volcamos sobre ella la mezcla. Espolvorea un poco más de harina y amasa un par de minutos a mano, para darle forma de bola.
- A mano. Pon la harina en la superficie de trabajo y haz un abujero en el centro. Pon el resto de ingredientes excepto la levadura. Integra y amasa a mano durante unos 10 minutos. Deja que repose 5 minutos. Incorpora la levadura disuelta y amasa otros 5 minutos hasta darle forma de bola.
- Coloca la bola de masa en un bol limpio con un poco de harina. Tapamos con un paño y deja que repose al menos 1 hora. Una vez pasado el tiempo haz porciones. Por ejemplo puedes hacer 3 cocas grandes o 4 medianas. Incluso cocas individuales dependiendo del número de comensales.
- Forma las porciones en bolas y estíralas con un rodillo para darle forma de coca, alargada y ligeramente ovalada. Colócala sobre papel de horno en una bandeja de hornear. Tapa con un paño húmedo y deja reposar al menos 90 minutos.
- Pasado el tiempo pinta las cocas con aceite de oliva virgen extra. Pon los quesos y las verduritas. Deja que repose 30 minutos más (en este tiempo la masa se volverá aún más esponjosa) mientras precalientas el horno a 190º calor arriba y abajo.
- Hornea las cocas de 20 a 25 minutos hasta que veas que se ha dorado la masa y derretido el queso.
- Finalmente decora con hojas de mézclum de lechugas y ponle un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimas! 😊🍴🍕
CONSEJOS
• Como ya te habré comentado en alguna ocasión me gusta preparar las masas por la noche y dejar que leven lentamente en el frigorífico. Al día siguiente solo tengo que sacar la masa y dejar que tome temperatura ambiente, darle la forma, rellenar, esperar 30 minutos mientras se precalienta el horno y simplemente hornear.
• También puedes precocinar las cocas en el horno y congelarlas. Pincha la masa con un tenedor para que no leve demasiado. Hornea unos 15 minutos para que se cocinen sin llegar a estar doradas. El día que quieras comerlas deja que se descongelen a temperatura ambiente, rellena a tu gusto y hornealas. ¡Estarán buenísimas igualmente!
• En este relleno resalta la flor de calabacín, no solo es preciosa, sino que que es un mangar delicado y delicioso. Al igual que el calabacín es una fuente de vitaminas y minerales imprescindibles para una dieta sana y equilibrada ✌🙂
• También puedes precocinar las cocas en el horno y congelarlas. Pincha la masa con un tenedor para que no leve demasiado. Hornea unos 15 minutos para que se cocinen sin llegar a estar doradas. El día que quieras comerlas deja que se descongelen a temperatura ambiente, rellena a tu gusto y hornealas. ¡Estarán buenísimas igualmente!
• En este relleno resalta la flor de calabacín, no solo es preciosa, sino que que es un mangar delicado y delicioso. Al igual que el calabacín es una fuente de vitaminas y minerales imprescindibles para una dieta sana y equilibrada ✌🙂
Los comentarios del blog están actualmente inhabilitados. Te invito a que dejes tus comentarios, dudas o sugerencias en cualquiera de nuestras redes sociales facebook, twitter, instagram, o pinterest.
También puedes escribirnos mediante nuestro formulario de contacto 😊